retahíla orgiástica de brazos, bruces y brotes
bocanadas aspirantes de humus, néctar, inciensos
verdugo incensario desierto de reflejos
de reflexiones, pensamientos e ideas poliformes
de gelatina ósea, de médula venosa, intervenosa
Basta!
suficiente - no apelativo
cinturón de esquinas, pirámides cóncavas
estalactitas, estalagmitas, esquirlas de diente de diamante
Sacudía el viento los postigos del cuarto más alto. Las paredes se inflaban y se desinflaban, respiraban agitadas. En el interior, los muebles parecían desafiar su disposición, como si apostaran al movimiento a paso de goteo, discurriendo en una secuencia fotográfica en vivo.
Cuando todos estuvieron reunidos en el centro de la habitación, de la mancha de humedad que habitaba el techo desde siempre, nació una gota que paulatinamente se fue engrosando, en minutos que parecieron horas se reprodujo, y en un segundo cualquiera al fin saltó.
Pronto la conciencia fue notando con más claridad el espíritu de los espacios y fue llenando algunos, arrastrada por la corriente del arte.
Pronto descubrió un canal y un comercio que despertar.
Hubo que mover desde el fondo para alunizar.
"... y releer desde afuera para entender la cáscara sin matar el huevo"
"En alguna parte un poeta piensa.
No tenemos necesidad de la luna,
la cabeza es grande,
el mundo está atestado"
martes, 18 de noviembre de 2008
...::.mute.::...
martes, 28 de octubre de 2008
citado en "depalabra no funciona"
LAS CONFITURAS
Amigo -estira el brazo que tienes
encogido-.
Sácalo de esa nada de hueso
y carne en que lo tenías
irradiando fotosíntesis lacre.
Alárgalo
-muy cerca debe estar el objeto poético-
casi en la tercera promoción de olas
verdes
nunca horizontales
que divisaste igualmente en los riscos
majestuosos
controlando la playa.
Entre el cabo Polonio y el silencio.
Despetaliza el hueco pentarradial.
Asómate en las palmas aprehensivas.
De la nada a otra nada
el gesto será un rayo
y tocarás al inminente -el objeto poético-
el dueño de la acción temporal.
Todo es verde, todo es Nietzsche,
todo es puertas y Fuegos.
Jorge Medina Vidal (poeta, crítico, ensayista y docente uruguayo, recientemente fallecido), de su libro Poemas, obra completa (editorial Vinciguerra)
martes, 21 de octubre de 2008
palabras más o menos
...climático hipervínculo mundano...
lunes, 8 de setiembre de 2008
TOC TOC quién es...?
miércoles, 20 de agosto de 2008
La mosca en el hormiguero IV


jueves, 14 de agosto de 2008
::recambio proteico::
domingo, 10 de agosto de 2008
Glammmmmmmmm....
copulación bífida de anudados verbos sustantivos
cansancio del sabático
sustitución del Golem por el Prozac
incompatible sensibilidad de versos
ronroneo de voces acatacumbadas
sensación de gluten ácido
sinrazón de crasos comprimidos...
viernes, 1 de agosto de 2008
was besagt sein?

martes, 29 de julio de 2008
...citá de citas...
sábado, 26 de julio de 2008
miércoles, 23 de julio de 2008
domingo, 13 de julio de 2008
...mundos...
viernes, 27 de junio de 2008
...y no todo es tan así...
Renata Falzoni
...la ficción encuentra su credibilidad dentro del mismo margen donde la pierde. Imita la realidad y a la vez la potencia, la sodomiza hasta dejar su último hálito de vida pendiente de la voluntad de otro, a las múltiples posibles lecturas que cada "otro" pueda alcanzar con la obra, o su trascendencia. La realidad termina copiándose de la ficción, como retorcido intercambio de roles entre una existencia y una consecuencia...
lunes, 9 de junio de 2008
2 Segundos
Dalia le dijo a Rolando:
- Tengo ganas de matarme.
Él no podía dejar de mirarla, estupefacto. Se le cayeron los ojos, se sintió envejecer cinco años, su espalda se encorvó levemente.
- ¿matarte?, estás pensando en matarte…
- Sí…, es la solución que veo yo.
La chica de quince años, desaliñada, con la remera de él, gigante, manchada a la altura del estómago que apoyaba sobre la mesada cuando cocinaba algo o limpiaba otras cosas.
Hacía trece meses que tenía la misma alucinación de ver en su cuarto la figura del diablo, susurrándole cosas al oído, esperando a que ella se durmiera nuevamente para despertarla siempre con el mismo murmullo de voces desencontradas.
Rolando no sabía qué hacer, entre tanto espanto, costumbre y tedio. No terminaba de asimilar, no tenía a quién contarle sus miserias en el trabajo, no tenía amigos, no tenía dinero, ni estudios ni currículum con foto, ni vida. Tenía veinte años y ya estaba cansado de vivir. ¿Cuándo su generación había decidido? ¿Cuándo aceleraron tanto los años como para llegar a una niñez de adulto, una adolescencia errática de consumismo compulsivo, una adultez de adolescente y una vejez de adulto depresivo? Cuando la vida se quiso parecer tanto a un infierno? Tal vez por eso Dalia tenía esa psicosis, tal vez su imaginación ya le estaba profetizando una metáfora de la realidad próxima, tal vez el tiempo ya estaba mostrando sus fallas en repeticiones y saltos en el transcurrir de este período de cinta. Tal vez la sobra de fe de Dalia y los constantes vacíos en las respuestas a las muestras de aprecio por esa devoción le estaban despertando una nueva visión, la de que no hay nada más bueno que se pueda esperar de lo que estamos viviendo. Se decía a sí misma que esta mierda es la vida, esta rutina putrefacta, estas limosnas de sueldo, estos impuestos chupa sangre, estos mentirosos hijos de puta que te arrastran a unos actos actuados y después te meten la bandera en el culo, como decía Rolando. Él era el frustrado, él era el conciente de la realidad, él sabía. Esta era su nueva religión, en lo único que podía creer, porque él se había dado cuenta, gracias a la primera frase de Dalia, que él quería matarse, que Dalia había hablado con la certeza de un espejo que le mostraba su mismo reflejo y su verdadero pensamiento. Él no había querido realmente entrar a la casa y saludar a Dalia con un beso en la mejilla. Él quería entrar y decirle solo eso,
- Tengo ganas de matarme!.
Tal como lo había hecho ella. Él lo había hecho antes y quería estar seguro de grabar esa imagen en su mente como un recuerdo, porque lo estaba inventando en ese instante y le parecía una creación fantástica de una especie de realidad paralela. No necesitaba una respuesta para eso. Se terminó el segundo eterno del que habían nacido todos esos pensamientos. Volvió a sonar el segundero del reloj de plástico de la cocina. Dalia terminó de abrir la puerta y ese mechón de cabello le acabó por caer sobre los ojos. Esos ojos negros, como túneles apagados. Dio tres pasos hacia el baño. No cerró la puerta. Buscó dentro de una bolsa de nylon que estaba en el suelo, y tanteando en una búsqueda decidida, pasó por la pasta dental, un par de cepillos, una jabonera que nunca estrenaron, hasta encontrar la máquina de afeitar descartable. La hoja de metal estaba un poco oxidada, tendría que hacer más presión. Apoyó con fuerza el filo contra su muñeca izquierda y cortó largo y firme. Soltó la respiración y cargó pulmones otra vez para un segundo corte, y un tercero hasta encontrar la vena. Y con un poco más de esfuerzo repetiría el ritual en el otro brazo. Y lo intentó una segunda vez, y otra más. Cayó la espalda contra la pared y por fin se derrumbó en el piso. La sangre empezó a brotar cada vez más fluida. Empezó a respirar con más trabajo, más despacio, se le cerraban los ojos. Ahora el tiempo parecía ponerse a tino, y por cada segundo que le constaba sucedía mucho más. Dalia lo llamaba desde la puerta. El segundo de ella había sido más largo. Dalia lo llamaba, “Rolando”, pero desde más lejos, cada vez más lejos. Dalia se arrodillaba ante él, lo miraba, le decía “por qué lo hiciste!” estás loco!” estás loco!” estás loca?!” “loca”, él decía “estás loca?!” Él estaba viendo a Dalia con ese filo miserable, él estaba arrodillado a su lado, sosteniéndole la mano. Dalia estaba muerta desde antes de morirse. Él no dijo nada más.
FIN
sábado, 7 de junio de 2008
jueves, 5 de junio de 2008
The MOBA [...the museum of bad art...]
Dog...
Jerez the clown...
The horror, the glory...
Mas info del MOBA.
martes, 20 de mayo de 2008
viernes, 16 de mayo de 2008
Respuestas de Artaud a las marcas de las planchas que no dicen nada... más que su mancha.
jueves, 15 de mayo de 2008
Tripping inside a noise
Ruidos contenidos, disecados, estremecidos
Ruidos apoltronados, desvaídos, enmohecidos,
Ruidos encarcelados, torturados, ateridos,
Ruidos enmudecidos
Ruidos que desde el fondo
Ruidos que por los costados
Ruidos que a todas voces
Ruidos latidos
Ruidos liberados, alborotados, extrañados
Ruidos encontrados, resarcidos, necesitados
Ruidos que con sus huellas, desatados,
Ruidos bienvenidos
miércoles, 14 de mayo de 2008
domingo, 11 de mayo de 2008
viernes, 9 de mayo de 2008
jueves, 8 de mayo de 2008
martes, 29 de abril de 2008
La mosca en el hormiguero III
La mosca en el hormiguero II
Eso no será tan fácil de comprender para nuestros amigos, los extraterrestres-pensarán aquellos que defienden la teoría.
sábado, 26 de abril de 2008
la intemperie...............
viernes, 25 de abril de 2008
एस्ताबन तोडोस लोकास
domingo, 20 de abril de 2008
sábado, 19 de abril de 2008
Infamadores!
Secreta locación de bichos
Se amontonan y laten en su unidad
Prestos, melancólicos y estoicos
Oran desde el suelo a la trinidad
Avanzan en cimbreante procesión
Inquinan con descarnada frialdad
La alfombra nueva de la verde estación
Con la paciencia atemporal de su encrespada oscuridad
A través de efugios de lasciva zafiedad
Penetran, consumen, corroen
Y piden a gritos silentes, “piedad
Que por la angustia del desamparo de nuestra esencia
Estamos condenados, para vivir, a errar”
Y la energía proteica de su lamento,
Sulfurosa combustión excremental,
Inunda la conciencia de los cuerdos
Débiles que no rechazan la fealdad
De esta impúdica especie macilenta
Que se sazona homóloga de Humanidad
jueves, 17 de abril de 2008
El Intruso
martes, 15 de abril de 2008
Escala de criterio de un personaje próximo...
- Entrar en transe
- Dibujar la movida de un movimiento incierto
- Competir con la rigurosidad de la serie de las olas
- Amalgamar un factum a una intención des-humana
- Corregir lo crudo sin cocerlo
- Salvar a las cadenas de su función
- Disminuir lo vasto sin extinguirlo
- Prometer futuro al ocaso de una unidad
- Segmentar lo indivisible
- Multiplicar lo infinito
- Hacer de tripas corazón
...luz...
El Rapto
sábado, 12 de abril de 2008
La mosca en el hormiguero I
El tiempo secreta espacios. Por los espacios se drena el tiempo. Las circunstancias son como manchas en las paredes, manchas codificadas, manchas que se pueden leer, corregir, iluminar, mal interpretar, pero nunca se pueden borrar.
El conjunto infinito de elementos que constituyen lo que somos está fuertemente marcado por esas circunstancias que significan los contextos. Están los contextos reales y los que damos a luz con la imaginación. De uno depende el otro y sin uno, ninguno existe.
Tomar conciencia de la inmensidad en la que nos alojamos, pauta ciertos márgenes para movernos con libertad en el plano de las asociaciones. Es como un juego. Identificarse con un/otro animal, con alguna especie que dignifique la vida; este concepto tan atormentado de "vida" que hemos ido heredando, ya ni sabemos desde cuándo... Todos hemos imaginado alguna vez qué animal preferiríamos ser, claro está, si tuviéramos que ser uno. Este "ejercicio", adoptado por el psicoanálisis como treta para "psicologear", no hace más que fomentar un terco afán de muestra barata de soberbia de especie, como forma de autoconvencimiento de superioridad y como engranaje ideal para el eficaz funcionamiento de un sistema social fundado en el conformismo por el consumismo capitalista.
Ya pronto tendrán noticias de argumentos fidedignos de esta trinchera...
viernes, 28 de marzo de 2008
hypodermik
...:::search:::...
